Junta de Gobierno    |    Mayordomía    |    Secretaría    |    Censores

Órganos de Gobierno

La Junta de Gobierno de la Archicofradía, o Junta de sus Oficiales, está integrada por el Hermano Mayor, dos Consiliarios, dos Censores, dos Mayordomos, dos Secretarios, dos Priostes, un Diputado Mayor de Gobierno y siete Diputados. Los Diputados se ordenarán siempre por sus respectivas antigüedades.

El mandato de cada Junta de Gobierno tendrá una duración de tres años, y sus miembros tomarán posesión de los cargos en los diez días siguientes a la efectividad de su elección, tras juramento de desempeñarlos bien y fielmente, que prestarán ante el Director Espiritual o Capellán de la Hermandad. 

Se considerará efectiva la elección cuando la Autoridad Eclesiástica haya confirmado al Hermano Mayor electo, a la vista del Acta de la misma, que le habrá sido elevada dentro de los ocho días siguientes a la celebración del Cabildo General. 

La Junta de Gobierno presidirá a la Archicofradía cuando ésta se reúna corporativamente. Sus miembros prestarán especial atención al engrandecimiento espiritual y material de aquélla, procurando ser en todo momento ejemplo y modelo para los restantes hermanos.

Órganos de Gobierno

La Junta de Gobierno de la Archicofradía, o Junta de sus Oficiales, está integrada por el Hermano Mayor, dos Consiliarios, dos Censores, dos Mayordomos, dos Secretarios, dos Priostes, un Diputado Mayor de Gobierno y siete Diputados. Los Diputados se ordenarán siempre por sus respectivas antigüedades.

El mandato de cada Junta de Gobierno tendrá una duración de tres años, y sus miembros tomarán posesión de los cargos en los diez días siguientes a la efectividad de su elección, tras juramento de desempeñarlos bien y fielmente, que prestarán ante el Director Espiritual o Capellán de la Hermandad. 

Se considerará efectiva la elección cuando la Autoridad Eclesiástica haya confirmado al Hermano Mayor electo, a la vista del Acta de la misma, que le habrá sido elevada dentro de los ocho días siguientes a la celebración del Cabildo General. 

La Junta de Gobierno presidirá a la Archicofradía cuando ésta se reúna corporativamente. Sus miembros prestarán especial atención al engrandecimiento espiritual y material de aquélla, procurando ser en todo momento ejemplo y modelo para los restantes hermanos.

SR . Director Espiritual

En febrero de 2020, el Arzobispo de Sevilla procedió a nombrar como nuevo Director Espiritual de nuestra Archicofradía a nuestro hermano sacerdote Muy Ilustre Sr. D. Adrián Ríos Bailón, que siempre ha mantenido una estrecha vinculación con la Archicofradía, a la que pertenece desde hace casi cuarenta años. Actualmente es canónigo de la S.M.P.I. Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla, Delegado de Pastoral y Personal del Cabildo Metropolitano y Párroco de la de San Juan Pablo II (Montequinto), habiendo ejercido como Delegado Diocesano de Medios de Comunicación desde 2014 hasta septiembre de 2023.

Oficiales de la actual Junta de Gobierno

En el Cabildo General de Elecciones de esta Archicofradía, celebrado el 21 de octubre de 2022, fue elegida su actual Junta de Gobierno, que se relaciona a continuación, siendo dicha elección confirmada por la Autoridad Eclesiástica correspondiente, el 28 de octubre de 2022.

El mandato de esta Junta de Gobierno tendrá una duración de tres años desde su elección, es decir, hasta octubre de 2025, tal como se establece en la Regla 109.ª, de esta Archicofradía.

Hermano Mayor:
Eduardo Castillo Ybarra

Consiliario primero:
César Hornero Méndez

Consiliario segundo:
Ignacio Conradi Torres

Censor primero:
Eduardo Rodríguez Alonso

Censor segundo:
Cristóbal Montes Muguiro

Mayordomo primero:
Pablo Sánchez Fernández-Palacios

Mayordomo segundo:
Manuel Fernández-Palacios Sánchez

Secretario primero:
Manuel Ángel Calvo Calvo

Secretario segundo:
Juan Guilmaín Alonso

Prioste primero:
César Gandolfo Fariñas

Prioste segundo:
Francisco Javier Andana Jiménez

Diputado Mayor de Gobierno:
Pedro José Domínguez-Leño

Diputados:

Pablo Ybarra Bores

María de la Salud del Rey Reguera

Hortilio Pereda Armayor

José Luis Conradi Álvarez

Pedro Fernando Molina de los Santos

Fátima Molina Blanco

Oficiales de la actual Junta de Gobierno

En el Cabildo General de Elecciones de esta Archicofradía, celebrado el 21 de octubre de 2022, fue elegida su actual Junta de Gobierno, que se relaciona a continuación, siendo dicha elección confirmada por la Autoridad Eclesiástica correspondiente, el 28 de octubre de 2022.

El mandato de esta Junta de Gobierno tendrá una duración de tres años desde su elección, es decir, hasta octubre de 2025, tal como se establece en la Regla 109.ª, de esta Archicofradía.

Hermano Mayor:
Eduardo Castillo Ybarra

Consiliario primero:
César Hornero Méndez

Consiliario segundo:
Ignacio Conradi Torres

Censor primero:
Eduardo Rodríguez Alonso

Censor segundo:
Cristóbal Montes Muguiro

Mayordomo primero:
Pablo Sánchez Fernández-Palacios

Mayordomo segundo:
Manuel Fernández-Palacios Sánchez

Secretario primero:
Manuel Ángel Calvo Calvo

Secretario segundo:
Juan Guilmaín Alonso

Prioste primero:
César Gandolfo Fariñas

Prioste segundo:
Francisco Javier Andana Jiménez

Diputado Mayor de Gobierno:
Pedro José Domínguez-Leño

Diputados:

Pablo Ybarra Bores

María de la Salud del Rey Reguera

Hortilio Pereda Armayor

Javier Lissén García

José Luis Conradi Álvarez

Pedro Fernando Molina de los Santos

Fátima Molina Blanco

01022021-_MSS4130-Editar

Secretaría

El Secretario es el fedatario de la Archicofradía, y como tal interviene en todos sus actos de gobierno y en las comisiones que se creen al efecto. El Secretario llevará el estandarte de aquella, cuando se reúna corporativamente, asistido de hermanos con varas; leerá el Voto o Juramento en la Función Principal de Instituto; y autorizará los documentos o certificaciones que se expidan, estampando en ellos el sello de la Archicofradía que estará bajo su custodia.(Regla 127ª)

Corresponde a la Secretaría la tramitación y custodia de los documentos internos, así como los relacionados con la autoridad Eclesiástica y con otras Hermandades e Instituciones. La autorización y certificación de documentos, la elaboración de las diversas actas y la gestión del Archivo de la Archicofradía.

Reflejará las altas y bajas, y anualmente hará una lista de todos los hermanos por orden de antigüedad, y en unión del Mayordomo repartirá las papeletas de los sitios del cortejo procesional, cuya lista hará según lo establecido por estas Reglas. (Regla 128ª)

secretaria@hermandaddeelsilencio.org

Mayordomía

El Mayordomo primero de la Archicofradía será el encargado de la guarda, conservación y administración de los bienes de aquélla, de los que al tomar posesión recibirá el correspondiente inventario, al que irá agregando los de nueva adquisición y del que deducirá, con conocimiento del Cabildo de Oficiales, los que justificadamente se consuman, inutilicen o deterioren sin recomposición posible. 

Anualmente realizará un informe sobre el estado de conservación de la Iglesia y las otras dependencias de la Hermandad así como de la necesidad de reparaciones, valiéndose del necesario asesoramiento técnico, de todo lo cual informará al Cabildo de Oficiales. 

Será igualmente el depositario y administrador de los fondos de la Archicofradía con los que atenderá sus gastos que, si fuesen extraordinarios, necesitarán la previa autorización del Cabildo de Oficiales o, en su caso, del General.

Pagos a Mayordomía:
07877

Para cualquier cuestión relacionada con el área de Mayordomía — abono de cuotas, cambios de domiciliaciones, planes de pago de cuotas, etc. — les indicamos las vías por las que alternativamente pueden optar para ponerse en contacto con nosotros.

Pagos a Mayordomía:
07877

Para cualquier cuestión relacionada con el área de Mayordomía — abono de cuotas, cambios de domiciliaciones, planes de pago de cuotas, etc. — les indicamos las vías por las que alternativamente pueden optar para ponerse en contacto con nosotros.

Censores

Los Censores estarán a disposición de todos los hermanos en la dirección de correo censores@hermandaddeelsilencio.org

Presencialmente, para entrega y recogida de solicitudes de nuevos hermanos, los martes de 20:30 a 22:00 horas excepto periodos de Navidad, Cuaresma y verano

Los Censores de la de la Archicofradía cuidarán de que todos los hermanos cumplan sus obligaciones, interesando de ellos la rectificación de los actos contrarios a las Reglas o a los acuerdos del Cabildo General, y dando cuenta de las faltas observadas al Hermano Mayor o, si este fuese su autor, al Consiliario primero a los efectos de la regla anterior.

Corresponde a los Censores visar las cuentas anuales antes de su presentación por el Mayordomo al Cabildo de Oficiales. Será los responsables de proponer el programa del proceso formativo de admisión de hermanos y del curso formativo con ocasión de la jura de los hermanos de catorce años, e informar de las solicitudes de ingreso en la Archicofradía. El Censor primero presidirá la comisión de Celadores que, el Viernes Santo, vigilará la presentación y atuendo de los hermanos nazarenos a su llegada a la Iglesia.