San Antonio Abad

San Antonio Abad 

En el intercolumnio del lado del Evangelio del retablo Mayor, en madera de cedro tallada y policromada de 183 cms., estilo barroco, realizada en 1676 por Francisco Antonio Gijón. Esta imagen fue titular del gremio de Cordoneros de las Redes.  

En la actualidad la imagen se sitúa en el del retablo mayor de la iglesia, en el lado del Evangelio. La cabeza del santo es una de las más bellas creaciones del autor, aunque muy desconocida para el público, debido a su altura y mirada ascendente. En ella quedan claramente anunciados algunos de los rasgos que empleará en sus imágenes más sobresalientes, como son el Crucificado del Cachorro, el cirineo de la hermandad de las Tres Caídas San Isidoro y los evangelistas Mateo, Marcos y Lucas de la hermandad de “el Museo”. A los pies del santo, a la derecha, se sitúa un pequeño cochinito con una campanilla al cuello que igualmente fue realizado por Gijón. 

Para más información de esta talla se puede consultar, entre otras, la obra del que fue Hermano Mayor de esta Hermandad, N.H.D. Antonio Martín Macías, titulada «El gremio de Cordoneros de Sevilla y el escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón» y el artículo de N.H.D. Álvaro Dávila-Armero del Arenal publicado en el Boletín «Silencio» nº 128, titulado «Sobre la Imagen de San Antonio Abad».