Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

BESAMANO Y TRIDUO 2011 (78)
previous arrow
next arrow

Sede Canónica

Por Real Orden de 15 de septiembre de 1793, S.M. Carlos IV hizo donación a la Primitiva Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Real Iglesia de San Antonio Abad, que en unión de la Capilla, habían sido reconstruidas entre 1724 y 1730 bajo la dirección y proyectos del maestro mayor de fábrica del Arzobispado de Sevilla, Diego Antonio Díaz, con pinturas al temple en presbiterio y coro bajo del círculo de Juan de Espinar; la Iglesia y la Capilla fueron restauradas en 1963 y 1995 respectivamente. 

Sede Canónica

Por Real Orden de 15 de septiembre de 1793, S.M. Carlos IV hizo donación a la Primitiva Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Real Iglesia de San Antonio Abad, que en unión de la Capilla, habían sido reconstruidas entre 1724 y 1730 bajo la dirección y proyectos del maestro mayor de fábrica del Arzobispado de Sevilla, Diego Antonio Díaz, con pinturas al temple en presbiterio y coro bajo del círculo de Juan de Espinar; la Iglesia y la Capilla fueron restauradas en 1963 y 1995 respectivamente.